ujo teatro

DESVÍOS
POÉTICOS
PARA
HABITAR
LA FISURA

TALLER POR
GAZEL ZAYAD

Descripción

MATRÍCULAS

* Marca valor España
Indica tu país para ajustar monto

Abierto a todo el mundo
Contáctanos desde cualquier país
Aceptamos divisas (USD y ARS)

Categoría: 

Modalidad:

Duración:

Sesiones:

Tiempo:

Escritura, narrativa y poesía

Online

Intensivo

1 encuentro

4 horas totales

Para más información y reservas:

DESVÍOS
POÉTICOS
PARA
HABITAR
LA FISURA

TALLER POR Gazel Zayad

Descripción

No somos la narrativa que se nos impone. Somos particularmente aquellos relatos, ficciones, memorias, diálogos que hemos inventado para descubrirnos a nosotrxs mismxs mientras intentábamos protegernos. No obstante, esas narrativas propias tienen sus grietas, al igual que las narrativas dominantes.
¿Hay alguna forma de habitar esas fisuras para reivindicar lo urgente, lo caótico, lo íntimo y lo colectivo? 

Partiendo de nuestro presente más próximo,  vamos a deconstruir y construir un rompecabezas, un collage compuesto por relatos, micro-escenas cotidianas, archivos y paisajes alojados en la memoria. Se trata de siluetear un mapa narrativo que no busca cercar ni definir, sino alumbrar los matices, la complejidad de lo que somos y de lo que queremos ser, acercándonos y habitando la fisura desde distintos sentidos valiéndonos del lenguaje, la ficción y la metáfora. 

El ejercicio cartográfico será el método con el que relevaremos lo múltiple y lo diverso de cada unx, mapeando una geografía de los territorios que nos conforman, y encontrando en la fisura, en el derrumbe, en el temor, en el absurdo y en la ausencia, posibles espacios poéticos en estado de resistencia donde celebrar y gozar nuestra existencia. Será un ejercicio de resignificación simbólica en el que intentaremos crear puentes entre la imposibilidad y la posibilidad de ser, entre el nihilismo y el existencialismo. El reconocimiento de la fisura como punto de encuentro y de celebración será nuestro derrotero para reivindicar y validar lo propio, lo urgente, lo silente. 
Vamos a sistematizar, esbozar, escribir, dibujar, pasar por el cuerpo, performear y colectivizar una transliteratura con voz propia. No habrá fórmulas ni certezas, sólo derivas poéticas con el objetivo de mover y conmover. Explorando lo liminal del lenguaje para producir discurso y crear relatos según los recursos narrativos y expresivos de cada participante. Por ello, el taller está orientado a toda persona con ganas de habilitar nuevos espacios de sentido y recursos sensibles para la creación sea cual sea su disciplina o formato.  

Desde una perspectiva decolonial, horizontal y desjerarquizada nos moveremos por las intersecciones entre lo íntimo, lo público, lo corpóreo, lo externo, la identidad, la institución, la naturaleza, la cultura popular, los contenidos mainstream y los distintos dispositivos y formatos desde los que interactuamos y vinculamos con la otredad.
¿En cuáles de todas esas intersecciones podemos ser? ¿O somos en la frontera?

MATRÍCULAS

* Marca valor España
Indica tu país para ajustar monto

Abierto a todo el mundo
Contáctanos desde cualquier país
Aceptamos divisas (USD y ARS)

Categoría: 

Modalidad:

Duración:

Sesiones:

Tiempo:

Escritura, narrativa y poesía

Online

Intensivo

1 encuentro

4 horas totales

Para más información y reservar tu plaza:

HORARIO
11 HS a 15 HS (AR)
16 HS a 20 HS (ES)

FECHAS
Sábado 18 octubre

ZOOM
Plataforma online
+ Aula virtual

HORARIO
11 HS a 15 HS (AR)
16 HS a 20 HS (ES)

FECHAS
Sábado 18 octubre

ZOOM
Plataforma online
+ Aula virtual

TALLERISTA

TALLERISTA

PREGUNTAS

El taller se desarrolla de forma completamente online y con plazas limitadas; grupos reducidos. Los encuentros se realizan por videoconferencia en vivo (en plataforma Zoom), y además, os proporcionaremos acceso al Portal del Alumnx, una plataforma donde quedarán grabadas las clases en el caso que necesiten revisionar o recuperar sesiones por ausencia al live.
Para nosotrxs es muy importante preservar la intimidad del proceso, hacer del encuentro un lugar seguro y cómodo para todo el grupo. Por ello, las intervenciones de lxs alumnxs solo quedarán registradas previo consentimiento expreso.

Solo se requiere experiencia desandando, desarmando lo predecible, lo esperable.
Escudriñando el lenguaje, la cultura y las tramas de lo que somos.
Explorando otras formas de expresión, de movimiento, de trazo, de palabra, de archivo.
Pero no se preocupen, todes tenemos experiencia en esto.

PREGUNTAS

El taller se desarrolla de forma completamente online y con plazas limitadas; grupos reducidos. Los encuentros se realizan por videoconferencia en vivo (en plataforma Zoom), y además, os proporcionaremos acceso al Portal del Alumnx, una plataforma donde quedarán grabadas las clases en el caso que necesiten revisionar o recuperar sesiones por ausencia al live.
Para nosotrxs es muy importante preservar la intimidad del proceso, hacer del encuentro un lugar seguro y cómodo para todo el grupo. Por ello, las intervenciones de lxs alumnxs solo quedarán registradas previo consentimiento expreso.

Solo se requiere experiencia desandando, desarmando lo predecible, lo esperable. Escudriñando el lenguaje, la cultura y las tramas de lo que somos.
Explorando otras formas de expresión, de movimiento, de trazo, de palabra, de archivo.
Pero no se preocupen, todes tenemos experiencia en esto.

Para cualquier consulta:

Info sobre talleres:

Llamadas y WhatsApp:

Horario de atención:
(CET · España)

contacto@ujoteatro.com

talleres@ujoteatro.com

+34 673 96 91 07

Lunes a viernes de 10:30 hs a 19:30 hs
Sábados de 10:30 hs a 13:30 hs

Síguenos en @ujoteatro

Consultas:

Info talleres:

Llamadas y WhatsApp:

Horario de atención:
(CET · España)

Síguenos en @ujoteatro

contacto@ujoteatro.com

talleres@ujoteatro.com

+34 673 96 91 07


Lunes a viernes de 10:30 hs a 19:30 hs | Sábados de 10:30 hs a 13:30 hs